Milan, la ciudad que vio nacer las maravillas de Leonardo, la que en algún momento dominó Carlomagno y en otro momento Napoleón soñó con convertir en una pequeña París. La cuna de la moda y una de las más ricas de Italia. Una ciudad con todo… menos donde comer algo en Agosto porque está todo cerrado y los italianos tendrán mucha historia, mucha cultura pero muy pocas ganas de trabajar.
Bienvenidos a Milan, apuren la lectura que si se hace tarde, se van a la cama sin cenar.
Milan, la hermana rica del Norte
Por qué el título ? Porque después de Paris, Milan es la ciudad con mayor producto interno bruto de Europa. Dicho de otro modo, es una ciudad rica. Quiere decir que la gente lo es ? No necesariamente, pero esa es otra historia.
Y si hablamos de historia, también en eso es rica la ciudad en la que estuvimos unos días. El recorrido es similar al que generalmente contamos. En este caso, arrancó fundada por los Celtas y obviamente la perdieron a manos de los Romanos, que la llamaron «mediolanum» (algo así como «tierra media», por estar entre los Alpes y los Apeninos). Cayó el Imperio Romano y la ocuparon Hérulos y Ostrogodos quienes la saquearon y arrasaron. Luego fue reconstruida por Bizantinos, Lombardos y el mencionado Carlomagno.
Más para «acá», el Renacimiento encontró a los Visconti y Sforza gobernando una ciudad convertida en meca de la cultura. Y decir eso en Italia es algo realmente de peso. Hasta Napoleón llegó a ocuparla y fundar la Pinacoteca de Brera.
Y fueron adelantados en lo tecnológico, siendo sede de la Exposición Universal de 1906. Y evolucionados en lo político, como epicentro del movimiento socialista. Pero como no hay yin sin yang, también fueron pioneros en el movimiento Fascista y más en el presente, los que dieron bríos para que Silvio Berlusconi fuera Primer Ministro.
Hoy es una ciudad con 4 líneas de metro, 121 buses y tranvías, trenes que van a todo el continente y un gran centro comercial e industrial no solo de Italia sino de Europa.
Y volviendo al inicio, esta gran e increíble ciudad se toma vacaciones en Agosto y es más fácil encontrar un hincha de boca que ya no le importe el papelón de Madrid que un lugar donde comer. Bueno, no. Lo del hincha de boca es más difícil.
Bueno, bueno… pero hicieron turismo ?
Che, acá no se puede hablar de cultura que ya salen con los tapones de punta. Si, hicimos turismo. Resumiendo burda y desvergonzadamente, diríamos que es un gran cúmulo de iglesias y museos (y en ambos se paga por entrar). Pero qué ? Cobran en las iglesias ? No en todas, pero en muchas, lo cual nos saca las ganas de ir a rezar a los que somos fieles devotos a la camiseta de River.
Empecemos por la Catedral de Milan es la figurita que todos conocemos, al menos de nombre. Con sus «Piazzas», como la misma del Duomo o la Mercanti, con reminiscencias medievales mezcladas con cafés embutidos en estructuras centenarias. Y mientras Dany admiraba la arquitectura (gusto heredado familiar), yo disfrutaba los cafés.
Iglesias, como la Santa María Della Grazie (la que tiene La Última Cena, que seguro no se pintó en Agosto y por eso Jesus encontró donde comer) o la Basílica de San Ambrosio y Castillos, como el Sforzesco, erigido por los Sforza, ocupado por franceses, españoles, austríacos, demolido por Napoleón y luego reconstruido. También está «el primer shopping», que es la Galería Vittorio Emanuele. Posee forma de cruz y tiene todos aquellos negocios que los instagrammers suben en sus posteos pero jamas entran a comprar.
La lista, como imaginarán, es mucho amplia, pero si quieren más vengan Uds., o se creen que no tenemos nada más que hacer salvo escribir? Bueno, puede ser… ahí va, como postre les dejamos el Cementerio Monumental. Ya se, van a decir que siempre me quejo que esas no son visitas turísticas (y tienen razón). Pero si no les molesta irrumpir el descanso eterno de quienes nos precedieron, como a Dany y ver donde se encuentran las tumbas de las familias más famosas de Milan y encumbradas figuras de la historia, sin dudas este es el lugar.
Bueno, bueno… pero no comieron ?
Obviamente comimos. O se creen que realmente vinimos a ver cuadros ? Seguimos sosteniéndolo, a los tanos, en cuanto a pizza y pasta no les gana nadie. Y nos sacrificamos por todos los que nos siguen y no pueden probar estas delicias. Lo nuestro es un sacerdocio…
Se viene el 3er round
Los ingleses inventaron casi todo. El box, entre tantas otras cosas, así que permítannos la metáfora. Volvemos al Reino Unido por tercera vez en cinco meses. La tercera es la vencida ? De este año, seguro. Y será una visita prolongada, pero no nos adelantemos. Por ahora, les contamos que nos espera Gloucester y un par de clientitos muy simpáticos…
Y como siempre, aguanten la parada likeando fotos de Dany, que las buenas las guarda para su Instagram. Nosotros, mientras tanto, mochila al hombro y a seguir siendo felices. Chau, hasta el próximo posteo.