Vie. Dic 8th, 2023

Rawdon parece lejos pero está a 10′ de Leeds. Pero una vez ahí, esos 10′ parecen habernos trasladado más de 100 años al pasado. Mansiones señoriales de otros siglos y castillos, si.. castillos, cuyos actuales habitantes son seguramente descendientes de los originales moradores. Y nosotros ? Nuestra alta alcurnia y sangre azul fue distintivo suficiente entre estos representantes de la Inglaterra tradicional ? Eh… no. En Rawdon nos convertimos en parte del presente que se aferra al pasado. Nos tocó ser «gatekeepers», cuidadores de las puertas del pequeño reino en el que estuvimos estas semanas. Pasen y lean !

Rawdon es un punto en medio del verde

Dijimos que era cerca de Leeds, donde ya estuvimos, pero dónde para ser más precisos ?

Ven el verde del Mickefield Park, en medio de todo el resto de verde ? Bueno, ahí estábamos.

 

 

Que particulares son estos ingleses. No autorizan que existan calles privadas. Sin embargo, si se las cierra y se permite que al menos una vez al año circule el que lo desee, el resto del tiempo pueden clausurar su paso para el que no viva por la zona. Todo con previa autorización.

Nuestra residencia en esta etapa parecía enclavada en medio del bosque de Sherwood, ese que da vida a la leyenda de Robin Hood. La casa, cómoda y exquisitamente decorada, se construyó en 1895 y los actuales dueños respetaron a ultranza la concepción original y le sumaron comodidades como un «conservatory». Con estructura de vidrio. una suerte de balcón cerrado donde pasamos horas y horas porque entre el suave calor, la luminosidad y comodidad, se hizo nuestro lugar predilecto. Y todo la casa, rodeada de cuidados jardines, como los que siempre le insisto a Dany que deberíamos tener (?).

Una zona de clase tan elitista como alta, con poder adquisitivo por fuera de lo que comúnmente vemos. Pero comparada con el resto de las mansiones de la zona, nuestro hogar parecía la humilde morada de un trabajador. Y los actuales dueños, nos lo explicaron casi con vergüenza. Se sentían los pobres de la zona.

Históricamente, esa casa que hoy es de un valor inaccesible para casi cualquiera, pertenecía al «gatekeeper» o cuidador de la calle privada (o pública una vez al año). Era el encargado de levantar la barrera para que los transportes de los vecinos de más categoría pudieran dirigirse a sus hogares. Por eso la casa está ubicada al inicio de la calle principal que luego se abre en amplios y privados caminos que llevan a las casas de cada familia. Mansiones de tal magnitud que la mayoría casi no puede verse, ya que el largo camino hasta encontrarlas cubre miles y miles de metros cuadrados de bosques.

 

Rawdon resultó ser un pulmón verde donde sentirse parte del pasado, de uno que vemos en las series de época pero que en un país como este, aun quedan vestigios muy presentes.

 

La Realeza en Rawdon

No se ilusionen, no nos sacamos fotos con el cadaver de Isabel Rey Charles. No estuvimos con el apreciado William o el polémico Harry (tanto estar acá uno se aprende estos chismes). La verdadera realeza de Rawdon fue Poppy, nuestra pequeña clientita. La estadía más larga, con el perro más chiquito en tamaño y por voto unánime, la más fácil de atender (somos dos, o empatamos o es voto unánime).

Dócil, silenciosa, portátil, sin exigencias ni divismos, salvo cuando se refería a nosotros como «sus empleados pobres del nuevo continente» delante de otros perros de la zona. Habiendo estado 25 días juntos y por todo lo que nos generó, la despedida fue una de las más difíciles. Yo dije «chau» y me fui mientras Dany no quería alejarse, lagrimeaba y me hacía pasar vergüenza delante de los dueños.

 

Anexo: York, una joya en la corona de Yorkshire

Todo está a tiro de un tren en Inglaterra y York creció exponencialmente en 1839 gracias a los trenes que la cruzan… pero no es el caso, había huelga así que fuimos en omnibus. Dejamos para otro posteo el error infantil cometido al comprar el ticket y que cuadriplicó el costo del regreso. Una cosa es que crean que somos boludos, otra que lo confirmen con pruebas.

Cómo no nos iba a gustar York ? Quizás por ser una ciudad medieval amurrallada ? Sería por tener vestigios romanos, vikingos, anglos, sajones y de más civilizaciones que hicieron mella en su cultura ? O por que Ricardo II la vio tan promisoria que quiso que sea capital de Inglaterra ? Puede ser porque aun conserva sus paredes exteriores o sus casas de madera en casi perfecto estado. O por haber sido relevante en la revolución industrial, particularmente en lo textil. Será que es un centro cultural referente en la isla ? Nah… el encanto de esta ciudad radica en la fuerte presencia de la nobleza y los ricos del norte. Gente como uno, bah.

Seguimos muy britons

Ya van más de dos meses desde que llegamos a Inglaterra. Contando que es nuestra tercera estadía del año en Reino Unido (no olvidemos las de Abril y Junio), vamos a sumar unos 5 meses. Y aun nos queda un trecho por delante, que por ahora sigue con una visita a Kingston Upon Hull. Qué, dónde, por qué ? No lo sabemos realmente pero tenemos una excusa espectacular. En el próximo posteo la develaremos.

Mientras, a likear a La Jefa y esperar al próximo posteo. Sabemos que al tiempo nadie le gana pero admitan que le damos pelea haciendo todo lo que hacemos 😊.