Hebden Bridge rompió con la lógica de los viajes largos en un mismo país. Suele suceder, y nos ocurrió en nuestro viaje por el sudeste asiático, que tras un tiempo en el camino, empieza a perderse la capacidad de asombro. Uno disfruta lo que ve pero en algún punto, no es tan diferente de aquello que ya visitó. Y nosotros llegamos a Hebden Bridge con 196 días en la espalda y una mochila cargada con 113 de esos días pasados en algún lugar del Reino Unido… difícil que algo nos sorprenda, no ? Error, no pudimos haber encontrado un lugar mejor para cerrar nuestra etapa inglesa.
Hebden Bridge desde las colinas de Heptonstall
El pueblo que hoy tiene 4.500 habitantes se originó en las alturas de Heptonstall. Con el tiempo se extendió y acercó al río Hebden donde nace el nombre de la ciudad debido al puente (bridge) que la cruza. Y Hebden de dónde viene ? Del anglosajón «valle de las rosas salvajes».
Terminado el capítulo «Datos Sin Interés», vamos a lo importante: de Madrid no se vuelve qué tiene este pueblo que creció gracias a las factorías de telas ? A sus callecitas angostas que no nos cansamos de decir lo que nos gustan y un río similar a Chester, se suma la colina contada al inicio. Un sinuoso y empedrado camino para llegar a la cima, cruzando por medio de un bosque para tener una visión inolvidable y encontrar un pueblo en versión «mini». No tan antiguo como vimos en Worcester pero con una magia y encanto dignos de un cuento.

Qué más que vistas tiene una ciudad declarada gay friendly y en la que se filma Happy Valley ? Al pintoresco e idílico pueblo cruzado por un puente de piedra de más de 500 años (y aun utilizado), se suman el mejor mercado callejero de Reino Unido en 2016 (que no nos pareció para tanto) y pequeños cafes donde sentarse para disfrutar del cada vez más escurridizo sol otoñal.
Ahora nos entienden un poco más cuando hablamos de un pueblo sacado de los libros de Harry Potter ? Un lugar donde a la vuelta de la esquina podemos encontrar ovejas o caballos que saludan (historia real !). Increíbles vistas de la ciudad y sus casas de piedra. Sin lugar a dudas, no podíamos tener mejor despedida de Inglaterra, pero aun faltaba un detalle más…
Teddy y Roscoe, el complemento perfecto
Cómo hubiéramos descubierto Hebden Bridge de no ser por estos dos ? Efectivamente, esta fue una ciudad donde nos tocó «trabajo» canino. Teddy el chihuahua necesitado y Roscoe el bulldog francés zombie nos ofrecieron su casa a cambio lógicamente, de cuidarlos unos días.
Creo que fue un gran negocio para ambas partes. Por Teddy, cuya demanda por afecto raya lo inaudito (pero sin ladrar y pesando menos que una pluma aunque durmiese sobre nuestro pecho). Por Roscoe, que respiraba tan ruidosamente que tenía que dormir solo en el living, y que era feliz si alguien jugaba con el. Y por nosotros, que encontramos una compañía acorde a una ciudad casi única para una despedida luminosa como nuestra sonrisa cuando pensamos en lo que estamos viviendo.
En el final, volvemos al inicio
Hace 210 días aterrizábamos e íbamos directo a Gales para empezar esta nueva aventura. Ahora regresamos a Gales, más precisamente a Haverfordwest como último capítulo de la Etapa Reino Unido.
Qué sigue ? Mirar las fotos de Dany. Y después ? Esperar sentados, porque no pensamos spoilear nada. A algunos les gusta comerse el mundo, a nosotros, admirarlo. Chau, hasta el próximo posteo.